Toda la materia (incluso los seres vivos) tiene una estructura interna
cuya base son los átomos.
Los átomos están formados por corpúsculos que rotan entre sí alrededor de un núcleo estable, dejando un gran espacio inerte a su alrededor.
Dichos átomos tienen un espín o momento angular debido a la rotación de las partículas en torno a su propio eje y alrededor del núcleo.
Las partículas con espín presentan un momento magnético aunque no estén cargadas eléctricamente, como sucede con el fotón.
Un electrón es una partícula subatómica con una cargas eléctrica elemental negativa.
Cuando un electrón colisiona con un positón,( su antipartícula), las dos partículas pueden resultar totalmente aniquiladas y producir fotones de rayos gamma.
Los rayos gamma son un tipo de radiación electromagnética y por lo tanto constituida por fotones, producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos.
Debido a las altas energías que poseen los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia, más profundamente que la radiación alfa y la beta. Pueden causa grave daño al núcleo de las células, por lo tanto se usan para esterilizar.
Son rayos muy penetrantes, como por ejemplo los rayos gamma del Radio, que atraviesan hasta 15 cm de acero.
Se utilizan para matar bacterias e insectos en productos alimenticios tales como carnes, setas, huevos y vegetales, con el fin de mantener su frescura. Debido a su capacidad de penetración en los tejidos, los rayos gamma tienen un amplio espectro de usos médicos, como en la realización de tomografias y radioterapia. Sin embargo, como forma de radiación ionizante, tiene la capacidad de provocar cambios
moleculares, pudiendo tener efectos cancerígenos, si el A.D.N. es
afectado.A pesar de las propiedades cancerígenas, los rayos gamma
también se utilizan para el tratamiento de ciertos tipos de cánceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario