Desde el inicio de este curso 2015-2016 se ha ampliado el huerto de l'Escola Granollers, en el barrio de Can Gili.
Se trata de un nuevo proyecto que ha supuesto la ampliación del anterior huerto y que van a desarrollar en su mayor parte los alumnos de cuarto y quinto de primaria bajo la tutela de Victor Barjuan, profesor de medio y ciencias.
En este proyecto colabora el SRC de Granollers aportando los voluntarios necesarios para apoyar la gestión y trabajos de los alumnos de primaria y ayudar a los mas pequeños en sencillas labores.
![]() |
Zona de ampliación de primaria |
Mas adelante participarán también los alumnos de P3, P4 y P5, como en el curso anterior, pero en una zona de menor extensión dentro del mismo huerto. Los benjamines del centro realizarán de primera mano las actividades mas elementales como plantar semillas, regar y finalmente recolectar para que aprendan el proceso agrícola y se familiaricen con el huerto y el medio ambiente.
![]() |
Zona de preescolar y de primaria |
Las actividades a desempeñar por los alumnos de primaria serán más amplias y abarcarán desde la construcción del huerto que previamente ha sido diseñado por el profesor hasta la distribución del producto. Es decir cavar para construir bancales elevados y dejar paso entre los mismos, plantar productos de temporada tanto en semilla como en plantel, proteger de depredadores y plagas, regar, recolectar y finalmente distribuir.
El proyecto pretende ser totalmente ecológico y a tal efecto en el mes de julio y primeros de septiembre se procedió al labrado del suelo y la incorporación al mismo de abono orgánico.
Se han construido 12 bancales para favorecer la rotación de los cultivos a fin de mantener el sustrato adecuado en el suelo y no agotarlo.
El espacio se divide en dos zonas mas otra zona para plantas aromáticas así como un punto destinado a la compostadora, construida por los mismos alumnos, para aprovechar los residuos orgánicos generados en la escuela y que en el futuro se incorporen como abono al proceso. También se dispone de cinco mesas de cultivo para productos que no necesiten mucho espacio siendo así mas cómodo y accesible su trabajo.
El espacio se divide en dos zonas mas otra zona para plantas aromáticas así como un punto destinado a la compostadora, construida por los mismos alumnos, para aprovechar los residuos orgánicos generados en la escuela y que en el futuro se incorporen como abono al proceso. También se dispone de cinco mesas de cultivo para productos que no necesiten mucho espacio siendo así mas cómodo y accesible su trabajo.
![]() |
Bancales |
![]() |
Mesas de cultivo |
![]() |
Compostadora |
En estas imágenes se puede ver una muestra del trabajo realizado por los alumnos como los bancales, las mesas de cultivo y la compostadora.
En las próximas semanas se irán incluyendo en este blog los avances en el huerto así como la descripción de las diferentes técnicas de cultivo que se van a aplicar y los trabajos realizados por los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario