jueves, 28 de enero de 2016

¿El formol es formal?






Es conocido sobre todo por qué se usa comúnmente para embalsamar cadáveres, pero está presente en nuestras vidas bajo diversos nombres y en diversas formas. También se le llama metanal, formalina, aldehído fórmico, oxometano y bajo diversas formas, porque es usado para productos de consumo del hogar, como alfombras, telas fibras de vidrio, etc
Se nos ha hablado mucho por ejemplo sobre el riesgo de comer productos envasados, debido a los conservantes que contienen, pero en realidad de que está compuesto todo lo que nos rodea, nuestros muebles, nuestra ropa, el aire que respiramos.
Uno de los componentes básicos de lo que tenemos a nuestro alrededor es el formol. Este compuesto tiene un sinfín de aplicaciones industriales.
Hoy en día el formol es uno de los compuestos orgánicos básicos más usados en la industria industria química, dado su gran poder antiséptico, desinfectante y conservante.


Es usado para fabricar papel, madera contrachapada, abono, resinas y ciertos alimentos, antisépticos, medicamentos, pinturas de látex, esmalte para las uñas, cosméticos, desinfectantes, pegamentos y lacas.
Se usa para la fabricación de tejidos libres de arrugas, como la seda artificial y otros. Es usado como conservante en la formulación de algunos cosméticos y productos de higiene personal, como champúes, cremas de baño y sales iónicas, para la higiene íntima femenina. 
Es el aditivo de muchos productos.
El uso y manipulación de estos productos se ha prohibido en algunos países, debido al alto riesgo para la salud de quienes trabajan con ellos habitualmente. Es el caso de las peluqueras, pues también es usado para alisar el pelo.
Si se ingiere en grandes cantidades puede causar dolor, vómitos, coma e incluso la muerte a partir de 30 mgs por litro. No hay que olvidar que según la Organización Mundial de la Salud es cancerígeno.

Mis tres maravillosos gatos


Tengo tres gatos que son una pasada.Está Apu negro de pelo largo,Hommer negro y blanco de pelo corto y Roseta moteada con el pelo corto.Los tres se llevan muy bien con mi perro y es curioso pues cuando estoy con depresión los tres vienen a mi lado durante todo el rato. En cambio cuando estoy bien están por la casa tan tranquilos,cada uno tiene su sitio: Roseta encima la impresora, Apu encima de la mesa del ordenador y Hommer en mi cama.
A Hommer y Roseta me los dieron. Hommer tenia mucho miedo cuando era pequeño,Roseta era y es muy juguetona.
Y el especial Apu,este gato lo encontramos recién nacido, su madre lo había abandonado. Mis hijas le daban cada tres horas el biberón fuera de día o de noche y así se convirtió en el gran gato que es.
Cuando los dejo salir a la terraza se van a ver a otros gatos de los alrededores, pero cuando los llamo vienen enseguida y entran en casa; cosa poco común en los gatos.


 Apu junto a su amigo Leo:




 Roseta en la impresora:



Hommer en la cama:
                                     

"Muere lentamente": Un falso Neruda

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en sí mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color o no conversa con desconocidos.

Muere lentamente quien evita una pasión 
y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaídos.

Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Arriesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz                      Martha Medeiros.



                                                                                                                            Pablo Neruda

http://www.abc.es/20090111/cultura-literatura/muere-lentamente-falso-neruda-200901111836.html

Mi perro Leo

                  GOLDEN RETRIEVER



Este perro es de una raza muy noble,hace dos años que entró en mi vida y cada día me da más y mejores satisfaccionesEn muchos aspectos el Golden Retriever es el compañero de familia ideal. Cariñoso, inteligente y calmado, amigo de los niños y de otras mascotas. Leo vive junto a sus tres inseparables amigos que son los tres gatos que también tengo: Apu, Hommer y Roseta.Duermen encima de él y comen con él.Lo puedo sacar a pasear tranquilamente y sin correa y no se separa de mi. Voy a comprar con él y se espera en la puerta sin moverse, incluso ya todos los vecinos lo conocen y cuando voy sólo enseguida me preguntan por Leo.

Orígenes

Los Golden Retriever provienen de Escocia, Reino Unido, como cruce entre los perros perdigueros y perros de aguas en el siglo XVIII. El objetivo era conseguir un perro de caza que recuperara las aves disparadas tanto en tierra como en los abundantes lagos que inundan las Highlands escocesas.  Con los años, su carácter amigable y su buena actitud lo convirtieron en uno de los perros de compañía más comunes de medio mundo.
Características

Los Golden Retriever son perros de tamaño mediano grande, entre 56 y 61 cm de largo y con un peso de entre 31 y 36 kg, algo menos en el caso de las hembras. Su pelaje es de color dorado u oscuro, brillante y largo, con una capa externa repelente al agua y otra interna, corta y pegada al vientre.  
Son perros atléticos, muy ágiles, a los que les encanta la actividad física y el agua. Dependiendo del criador, también podremos encontrar ejemplares perezosos que disfrutan más tumbados en el sofá que corriendo detrás de un freesbe.


Hogar

Es una raza que necesita cariño y compañía por lo que requieren de un hogar donde no pasen demasiado tiempo solos. Su buen carácter les hace ideales para vivir en familia o compartir vivienda con otras mascotas ya que son muy pacientes y poco territoriales.
Esta misma naturaleza alegre y confiada hace que no sean la mejor opción si lo que se busca es un perro guardián, ya que, podrá hacerse amigo del extraño nada más irrumpa en la casa. Este es mi gran amigo LEO
Aunque por naturaleza el Golden es un perro poco o nada agresivo, esto no exime a su dueño de la responsabilidad de socializarlo y educarlo correctamente para evitar conductas inadecuadas.

jueves, 21 de enero de 2016

L´art i la vida de bohèmia

Paradoxalment l'art té una doble vessant. Serveix com a teràpia i al mateix temps sembla que alguns artistes s’han tornat boixos a través de l’art, o més a viat com a conseqüència de la vida d’artista. Vol això dir que l'art és curatiu si s'agafa com a hobbies  i dolent si s’agafa com a professió. No ho crec. La vida d’artista a vegades està relacionada amb la vida de bohèmia. La vida de bohèmia vol dir menjar poc i malament, beure, tenir pocs diners i morir jove. No obstant els artistes que entren a formar part de l’historia de l’art quasi bé mai formen part de la vida de bohèmia. Malgrat que des dels llibres es vol crear aquesta imatge. Hi ha mites d’artistes que van morir pobres i després de morts van ser reconeguts, com per exemple en Van Gogh, peró gaire bé mai es així. a més , la història de Van Gogh es falsa, ell no es va tallar la orella en un accés de bogeria com diuen els llibres. Quan era jove va ser raptat i van demanar un rescat als seus pares que eren rics i com la seva família es negava a pagar el rescat, els raptors li van tallar la orella i la van enviar per correu a la seva mare. La vida de bohèmia generalment és una vida abocada a una mort tràgica. A París els qui poden portar una vida de bohèmia "comme il faut", són els que en francès s’anomenen "BOBÓ"(burges, bohemi), es a dir que tenen diners i viuen en barris que tradicionalment són barris de bohemis, com per exemple a Montmartre, per que la vida allà es més animada. Es el cas dels artistes de cinema. Els llibres, en particular els de biografies d’artistes menteixen una mica, per crear mites. S’han de deixar passar cent anys per veure quin artista es bo i quin no. No s’han de creure les biografies al peu de la lletra, perquè aquestes biografies mitificades han abocat a molts artistes a una vida que és un camí sense sortida. Se m’ acut un exemple concret, un amic meu que es diu Theo Peng Seng va morir l’any passat tràgicament. Algunes persones necessiten tan imperiosament expressar-se i no poden, per que entenen que ningú es pot posar-se al seu lloc, que sobre tot la pintura i les arts en general són un mitjà a través del qual poden fer-ho. I és bo que facin alguna cosa de tipus creatiu, per sentir-se més arrelades i en pau amb si mateixes.

jueves, 14 de enero de 2016

¿Creatividad?

Como ya sabéis, el nombre de este blog hace referencia a la relación entre locura y genialidad. Dos conceptos que muchas veces, más de las que pensamos, están muy relacionados pues aunque parecen conceptos opuestos, realmente, están unidos como ya se ha descrito en un post publicado aquí mismo.

Esto me lleva a reflexionar sobre la creatividad, al ser un posible denominador y nexo de unión entre la locura y la genialidad , por ser la capacidad de generar nuevas ideas, conceptos, etc...

Pero, ¿realmente hay personas muy creativas y otras que no lo son para nada? Pienso, y es una opinión, que si alguien responde a esta cuestión con una afirmación esta totalmente equivocado.

En muchas ocasiones, por no decir siempre, asociamos la creatividad a las personas que se dedican a las bellas artes, a la literatura, al cine, al diseño, la ciencia, etc... cuyo resultado generalmente, si es de calidad, es mas espectacular por su repercusión y difusión en la sociedad. Pero eso no quiere decir que otras personas que no se dedican a estas disciplinas no sean creativas en absoluto. Por un lado hemos de ser conscientes que una persona cuya actividad sea industrial o financiera, por ejemplo, puede tener aficiones en las que desarrolle su creatividad. Y por otro lado dentro de sus propias profesiones y relaciones los seres humanos tienen la capacidad de mejorar y por tanto ser creativos. Lo que simplemente ocurre es que los resultados de la inmensa mayoría de las personas son totalmente desconocidos o solo conocidos por su entorno más cercano. Hasta en las zonas más inhóspitas del planeta o en las más desfavorecidas, las personas para subsistir necesitan de la creatividad, no en el sentido al que lo asociamos en los países desarrollados pero si en el sentido necesario para producir alimentos, protegerse de los elementos, etc... E incluso si reflexionamos un poco más, ¿por que no considerar el hecho de copiar, imitar, etc...como un acto de creatividad también?.

Por tanto cuando pensemos que no tenemos alguna ideal "original" no debemos desanimarnos y llegar a la conclusión que no somos creativos. Al contrario, seguro que lo somos en muchas otras circunstancias. Así como cada persona tiene su porcentaje de locura y otro tanto de genialidad, entre otras muchas cualidades del ser humano también existe un porcentaje de creatividad que enfoca hacia sus intereses y necesidades.