Esta medianoche se inicia el estreno en los cines del Episodio VII de la saga STAR WARS titulado El Despertar de la Fuerza.
![]() |
Publicidad del estreno en Barcelona en 1977 |
Después de 10 años llega los cines una nueva entrega de esta épica saga STAR WARS (La Guerra de las Galaxias) que sin duda marca un hito en la historia del cine debido a su largo recorrido que se inició en 1977.
Ya se ha escrito mucho, y se seguirá escribiendo, sobre esta creación cinematográfica, y tampoco voy ahora a descubrir a su creador, George Lucas, ni al argumento de la misma, ni a sus personajes, conocidos por medio planeta. ni su realización con unos efectos especiales y visuales nunca vistos con anterioridad, ni sus paralelismos con la historia de la humanidad, ni sus posibles fuentes de inspiración. Solo quiero dar mi punto de vista personal como aficionado al cine y de STAR WARS sin considerarme un friki de esta ficción y las sensaciones que me produjo cuando la vi por primera vez.
Cuando se estrenó la primera película de STAR WARS, Episodio IV Una Nueva Esperanza, yo tenía 14 años. Recuerdo que fue en 1977 y en concreto un domingo. La sesión matinal del cine Nuevo Cinerama (actualmente desaparecido) en la Avenida del Paral·lel de Barcelona aguardaba la llegada de dos muchachos que no sabían exactamente que film verían, solo sabíamos que era apta por la edad. Mi amigo del colegio, José Manuel, fue quien me propuso ir a ver la película. Algo nos sonaba a galaxias, naves espaciales, etc... pero poco podíamos imaginar lo que nos esperaba.
HACE MUCHO TIEMPO, EN UNA
GALAXIA LEJANA, MUY LEJANA...
Con esta leyenda empezó la proyección y cada vez más mi expectación era mayor.
A continuación, el texto a modo de introducción sobre la historia que se desarrollaba en la película se desplazaba desde la parte inferior de la pantalla hacia la parte central de forma que se perdía en la profunda inmensidad de un espacio galáctico lleno de estrellas. En aquel momento en mi cabeza se generó la ilusión que me estaba realmente trasladando en un viaje en el tiempo y el espacio. Yo no tenía muchas referencias sobre películas de las a veces mal llamadas ciencia ficción pero realmente me pareció que era algo tan nuevo que no se había hecho nunca antes aunque posteriormente con el transcurso de los años me he dado cuenta que realmente era todo ficción sin el mínimo atisbo de ciencia.
Para un adolescente de esa edad y en esa época de los años 70, que se encuentra en un periodo donde está abandonando los juegos con muñecos tipo Madelman y soldaditos escala H0 con los que ha convivido durante algunos largos años y empezando a descubrir a otros seres como las chicas y que ciertamente el subconsciente se resiste a dejar de ser un niño, los primeros minutos de la proyección son impactantes y penetran con mucha fuerza dentro del cerebro en desarrollo. Y creo que realmente un mi caso fue así, y la primera media hora de película me sedujo para toda la vida.
Sin detallar las secuencias del esta primera y genial película lo que ocurre es que de entrada ya se presentan a "los buenos", las tropas rebeldes con la Princesa Leia y los androides R2D2 y C3PO, y "los malos", concretamente al "malo" supremo, Darth Vader, y distingues claramente quienes son unos y los otros. Te pones de parte de los "buenos" pero quien te atrapa en la película son "los malos" con su uniformidad y trajes espectaculares, los Stormtroopers, especialmente el de Darth Vader que es negro imponente. A continuación aparece el sabio, el maestro Jedi Obi Wan Kenobi. Seguidamente en escena el héroe, Luke Skywalker. Y para terminar de completar el reparto el aventurero Han Solo y su compañero Chewbacca (un ser de lo mas extraño). Todos ellos aderezados con gigantescas naves espaciales, luchas con armas presuntamente láser, robots, extrañas criaturas y vehículos que se mueven sin tocar el suelo pero sin volar. Todo un despliegue de imaginación que parece real. Y a partir de ahí todo lo que sucede a continuación ya forma parte de la historia.
Cuando acabó la proyección, la verdad es que ya sentí ganas de volver a verla. Afortunadamente he podido revivir la experiencia incontables veces y posteriormente con los años disfrutar los siguientes episodios, con mas personajes, como el maestro Ioda, que enriquecen el argumento, y saber por que la primera película era el Episodio IV. He comprendido que no se trata de una realización de ciencia ficción, ni western, ni bélica, ni evidente un drama ni una comedia, simplemente podríamos denominar que es de aventuras, ambientada en un universo imaginario donde el hilo conductor es la historia de una familia con sus momentos de tensión en sus relaciones personales, sus momentos de luchas y batallas, sus pasajes cómicos y sus acontecimientos tristes también. Donde hay "buenos" y "malos", y que el bien y sus valores positivos siempre se impone sobre el mal. Es muy fácil de entender.
Quizás hubiera sido mejor empezar la saga por el principio, Episodio I Amenaza Fantasma, pero el destino no lo ha dispuesto así. De todos modos, el éxito de esta producción y el impacto que ha provocado en la sociedad del entretenimiento ha sido enorme. Se han generado comics, juguetes, ropa, videojuegos, etc... E incluso en otros ámbitos, se han creado asociaciones, dando muestra de su repercusión social a nivel mundial. En España podemos encontrar LEGION 501 SPANISH GARRISON y STAR WARS CATALUNYA. Asociaciones sin ánimo de lucro que llevan a hospitales infantiles la ilusión de STAR WARS, con sus trajes y atuendos, para alegrar un poco la vida de niños enfermos.
Después del primer film de 1977, le siguieron en la década de los 80, Episodio V El Imperio Contraataca y Episodio VI El Retorno del Jedi. Con estos dos episodios se completó la parte central de la historia. Unos años mas tarde se retomo la producción con la realización de los tres primeros episodios: Episodio I La Amenaza Fantasma, Episodio II El Ataque de los Clones y Episodio III La Venanza de los Sith. Con esta nueva entrega empieza la trilogía final a la espera de los dos últimos episodios. Pero mientras, disfrutemos con Episodio VII El Despertar de la Fuerza, y ...
QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE!!!
![]() |
“¿Quién es más loco: el loco o el loco que sigue al loco?”
GENIAL !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario