jueves, 10 de diciembre de 2015

PAIS VASCO

                                              

                                                        ORGANIZACIÓN POLÍTICA


La comunidad autónoma del país vasco goza de un singular sistema político y financiero que le confiere una gran capacidad de auto gobierno.La organización política de la Comunidad Histórica del País Vasco esta basada en una estructura de tipo con federal,compuesta por tres territorios históricos,Alaba,Bizkaia y Gipuzkoa.Su particular estructura institucional conjuga la existencia de organos forales (las juntas Generales y las Diputaciones que tienen su origen en los derechos históricos de los tres territorios que conforman este país y (cuyo ámbito es provincial) con otros de dimensión superior,como son el Parlamento y el Gobierno Vasco el Parlamento es el órgano supremo de representacion popular de Euskadi sus funciones son las de legislar,impulsar y controlar la acción del Gobierno.El Gobierno Vasco que es el ejecutivo del conjunto de la Comunidad Autonómico Vasca entiende de las competencias que le asignan la Constitución y el Estatuto de Autonomía y que las ejerce por medio de sus departamentos y delegaciones en Alaba,Bizkaia y Gipuzkoa

                                                 RADIOGRAFIA ECONÓMICA



La Comunidad Autónoma del País Vasco constituye una de las realidades mas pujantes de Europa.Apenas 2.100.000 habitantes y poco mas de 7.200 km2 concentran una extraordinaria maquinaria industrial,finaciera y humana que es capaz de producir,por ejemplo y en relación con el conjunto de España,el 50% del sector de bienes de equipo,el 90% de los aceros especiales,el 80% de la maquina-herramienta,el 22% de la aeronáutica,o de hacer que la facturacion de sus industrias suponga el 8.9 % de la de todas las empresas del Estado con una población que representa el 4.9 % del total

El secreto que se escode tras este potencial económico es simple: trabajo y preparación.Un dato que puede ayudar a compreder el camino que ha elegido el país Vasco para su desarrollo es el del porcentaje de universitarios.El 21% de todos los jóvenes de la Comunidad Autónoma estudian en la universidad.Un porcentaje que se incrementa a casi un 36%,si nos referimos a jóvenes entre los 18 y 21 años.l

ECONOMÍA VASCA


Durante las dos ultimas décadas,la economía vasca se ha transformado y modernizado profunda mente,registrándose tasas de crecimiento superiores a la media de la UE,lo que a propiciado la convergencia en términos de renta per capita-El nivel de desarrollo del que hoy disfruta la sociedad vasca encara en los proximos años el reto de la innovación,la calidad y la creación de conocimiento basado en construir la sociedad de la información y el conocimiento y hacer de Euskadi un referente en el espacio europeo de la investigación y la tecnología.

ENTORNO FÍSICO


La comunidad Autónoma del `país Vasco se encuentra situada en el norte de la península Ibérica bañada por el mar Cantábrico.Sus 7.261 km2 de superficie acogen una gran variada de paisajes y entornos naturales en los que se diferencian claramente los tonos azules y verdes de la franja costera y montañosa de Bizkaia y Gipuzkoa y el ocre de las llanuras mas cercanas a tierras castellanas de Alaba.

PARQUES NATURALES


El País Vasco cuenta con varios espacios naturales protegidos : Valderejo,Urkiola,Gorbeia,Aralar,Aia,Pagoeta,Aitzkorri y Entzia…Estos lugares guardan espectaculares rincones,como cascadas y pozas,y dan cobijo a auna rica fauna.

PUENTE COLGANTE


Una obra de ingeniería con mas de 100 años de historia.
El proyecto de construccion del puente colgante data de 10 de Abril de 1890, se inician las obras del que sera el primer “puente-trasbordador”,el mas antiguo del mundo.

El proyecto es obra de Alberto de Palacio con quien colabora –Fernidand Arnadin.Su inauguración oficial fue en Julio de 1893.Como nota curiosa en 1899 el importe por viaje transbordador era de 5 céntimos por persona en la parte central de la barquilla,en los laterales,que se consideraban de primera la tarifa era de 10 céntimos por persona.En 1902 con motivo de la visita de los Reyes a Bizkaia,se dota al puente de iluminacion eléctrica.

El puente sufre también los abatares de la guerra civil,ya que su tablero,por el que se podía cruzar de un margen d otra fue destruida,siendo reconstruida en 1941.

En 1998 se inaugura la quinta barquilla t en 1999 la adaptacion de la pasarela para que el publico pueda admirar la estructura desde “dentro “.Ambas actuaciones se ejecutan con el máximo respeto a las formas de esta obra genial de la ingeniería.

Desde 1893 aproximada mente 650 millones de personas han cruzado la ría en la barquilla.La distancia recorrida de esta habria dado 31 vueltas a la tierra. El 13 de Julio del 2006 es declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad,

e


No hay comentarios:

Publicar un comentario